Allí, firmó un convenio de colaboración con la rectora de la UNILA y ofreció una clase magistral para estudiantes de doctorado.
¿Por qué atacan a la ciencia?
No se trata de una estrategia para lograr el equilibrio fiscal. O por lo menos, no se trata únicamente de una política de ajuste. El ataque del gobierno de Javier Milei a la ciencia y a la tecnología tiene razones mucho más profundas.
«Hay una estrecha relación entre la inversión en ciencia, la generación de empleo y el desarrollo»
Declaraciones de Daniel Filmus en el marco del Congreso Productivo Bonaerense realizado en la ciudad de Mar del Plata.
Se presentó el libro “¡AFUERA!” con la participación de Kicillof y Filmus
La actividad se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Daniel Filmus, sobre la exploración petrolera rusa en la Antártida Argentina: «Está prohibida esa actividad comercial en todo el continente»
El ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en el gobierno anterior explica por qué no sería posible extraer hidrocarburos, y acota otro punto: la falta de inversión de LLA en ciencia y tecnología, algo clave para la soberanía antártica.
Se presentó el libro “¡AFUERA! El lugar de la educación y la ciencia en el anarcocapitalismo”
Fue presentado por su compilador, Daniel Filmus, y sus autores frente a un auditorio completo en el último sábado de la Feria Internacional del Libro 2024.
Anarcocapitalismo en la ciencia: el riesgo de lo irreversible
No estamos sólo frente a un intento de ajuste y desfinanciamiento como los que hemos vivido en otras ocasiones. Estamos frente a una propuesta de abandono total del Estado de su responsabilidad frente al desarrollo científico-tecnológico.
Anarcoeducación: ¿cómo es la educación que quiere Milei?
Nos encontramos frente a un riesgo inédito en la historia de nuestro país, una combinación peligrosa para el futuro educacional.
Mensaje del Ministro Daniel Filmus a la comunidad científica
Buenos Aires, 7 de diciembre de 2023 – Asumimos la conducción del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con la convicción de que el desarrollo científico tecnológico es fundamental para construir una Argentina con mayor desarrollo y mejor distribución de la riqueza. Creemos que el avance del conocimiento es decisivo para la transformación del modelo productivo, para la resolución de los problemas de …
Oscar Oszlak recibió la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina
El investigador del CONICET y Doctor en Economía de la Universidad de Buenos Aires recibió el máximo galardón otorgado por el Poder Ejecutivo Nacional entre las y los ganadores de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato que se entregaron este viernes. Buenos Aires, 1 de diciembre de 2023 – En una ceremonia encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e …